Lilian Quiroz Morales

Trabajos por Unidad

Unidad I

Línea del tiempo









Reflexión sobre línea del tiempo

Durante la historia los niños no habían tenido derechos, ya que posteriormente los individuos deberían tener la necesidad de tener derechos propios para una protección especial. En 1920 se redactó la primera declaración de los derechos de los niños,  la declaración de Ginebra sobre los niños, esta establece que la humanidad debe al niño la mejor que esta puede darle y planeta que las necesidades de los niños son: bienestar, desarrollo, asistencia, socorro y protección.
La declaración universal de los derechos de los humanos 1948. Se tendría una carta de derechos, esta redacción declara que los derechos humanos son el reconocimiento de la dignidad de los seres humanos y estatiza que todos los seres humanos nacen iguales y de dignidad y derechos.
La declaración de los derechos de los niños reconoce que el niño debe poderse desarrollar física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como condiciones de libertad y dignidad los 10 principios recoge los derechos humanos de los niños.
La asamblea general de las naciones unidas, adoptó convencionalmente, es el primer tratado universal que reconoce los derechos de los niños incluido la salud, adaptados en sus características y necesidades, ya que obliga a los estados adaptarla a su legislación nacional.
Muchos de los niños que venían al mundo eran no deseados, en ocasiones eran abandonados o ahogados y los que no querían tenerlos los mandaban a campo o al orfanato.
En la edad media los niños actuaban de sirvientes en sus hogares o casas ajenas, a medio día tenían que atender a sus padres. 
Así mismo en la línea del tiempo que se realizó contrastamos esto ya que nos indica y menciona  que al niño se concibió como dependiente e indefenso, es decir, ellos era un estorbo para la sociedad, de igual forma la concepción de la infancia se observa como los niños son malos de nacimiento. Conforme pasaba el tiempo el niño ya se veía como algo indefenso y por ello se debía de tener al cuidado de alguien, puesto que en los videos nos menciona que ellos tenían los que prácticamente tenían que cuidar a sus padres.
kDe igual forma en la actualidad los derechos de los niños no son efectuados a todos, un ejemplo de ello son los niños que andan en las calles, ya que a ellos no les dan la oportunidad de tener una educación y mucho menos una salud favorable. Ya que pasan hambre, no saben leer ni escribir, es decir, no hay economía suficiente para su bienestar y tampoco para una educación digna. 
En la actualidad el niño tiene derecho a la libertad de expresión, lo podemos notar por ejemplo dentro del aula, cuando al niño se le pide que el mismo exprese mediante dibujos lo que siente, piensa o imagina de tal cosa, con anterioridad era el docente quien limitaba al niño a realizar sus propias cosas, se realizaban trabajos rectos es decir, trabajos tradicionales.
La concepción que tengo es que el niño es tan indefenso que lo que como docentes debemos hacer es potenciar su desarrollo integral, ya que nosotras somos el adulto más significante para el infante, ellos son nuestra prioridad y por ende deben ser de máxima atención.




TikTok





Unidad II

Esquema


Redacción






Link del blog temático

🔻La importancia de los amigos (amistad y relaciones entre coetáneos): https://magalyalvarezes28.wixsite.com/ninosujetosocial/la-importancia-de-los-amigos-relaci
🔻El trabajo y el juego en interacción con sus pares y adultos: https://nssequipojessyfer.blogspot.com/?m=1
🔻El papel de la familia, la escuela y la comunidad: https://valenciaahumadav.wixsite.com/misitio-1
🔻Convivencia Escolar: https://indiira070804.wixsite.com/coes